El 90% de la población va a padecer dolores de espalda, con lo que es vital unos hábitos correctivos y fortalecer la musculatura.
10/05/2018

- ¡Muévete! no estés ocho horas sentado en la oficina sin levantarte. Conviene que cada veinte minutos, te levantes y camines. Siempre que puedas, sube por las escaleras.
- Mantén a raya el sobrepeso, es una causa más, así que es importante mantenernos en un peso saludable.
- Adopta una buena actitud postural al caminar y al estar parado. Es decir, lleva la espalda recta, los hombros en perpendicular y la tripa hacia dentro.
- Piensa antes de levantar peso, recuerda que contraer abdomen y acercar la carga lo máximo posible al cuerpo minimizará los riesgos de lesión.
- Duerme boca arriba o de lado.
- Busca momentos para relajarte, respirar y estirar ya que el estrés aumenta la tensión muscular.
- Aprende a sentarte bien. Hazlo siempre con los brazos a la altura de la mesa y los pies en el suelo. Si no llegas, utiliza un reposapiés.
- Utiliza una buena silla de trabajo para la oficina, diseñada de forma ergonómica y que recoja tu zona lumbar.
- ¡Ojo con los tacones! Llévalos con moderación, no solo modifican la postura del pie sino que hacen lo propio con todo el cuerpo al intentar compensar el desplazamiento de nuestro centro de gravedad.
- Entrena para prevenir la pérdida de masa muscular/ ósea con clases de body pump, ingravity, pilates… siempre supervisadas por un técnico y en las que se trabajan ejercicios específicos que refuerzan la musculatura. En el caso de padecer lesiones os recomendamos un entrenamiento personal para minimizar riesgos y evitar las posturas incorrectas entrenando.
Cristina López
Directora Técnica CEM Tordera, Clubs Áccura